El Ayuntamiento de Pamplona afrontará la digitalización del Labrit para que pueda acoger eventos deportivos de carácter internacional. Para ello, se destinarán un total de 56.928,12 euros a la instalación de una pantalla vídeo-marcador, una red wifi y un nuevo sistema de sonorización. Los costes se sufragarán en parte con fondos europeos procedentes del programa Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Será la empresa navarra de Servicios Audiovisuales la encargada de suministrar e instalar los elementos de digitalización, que deberán estar listos durante el mes de septiembre. En concreto, se instalará una pantalla tipo led que permitirá conectar con el público asistente al mismo tiempo que muestra el marcador deportivo. Por otro lado, se ampliará la red inalámbrica de internet para que el público pueda usarla. Por último, se mejorará la sonorización del espacio, reforzando el sistema actual con equipos adicionales. Con estos avances se busca favorecer la interrelación del evento con el público.
La empresa adjudicataria se encargará, además del suministro del software y las licencias necesarias, de la configuración y la puesta en marcha de los equipos, la formación de los operarios designados por el Ayuntamiento, del mantenimiento de los equipos durante el periodo de garantía y del soporte y asistencia técnica.
Este contrato contribuirá a mejorar la eficiencia energética, la inclusión y la sostenibilidad del frontón Labrit y se une a otras actuaciones realizadas recientemente como la instalación de un sistema de análisis de rendimiento de los y las pelotaris en tiempo real. Este sistema, puesto en marcha en el mes de abril, permite captar información detallada sobre distintos parámetros a través de micro emisores instalados en los pelotaris y de catorce antenas repartidas por todo el frontón, que realizan las funciones de receptores de esos datos. La instalación de este sistema de análisis es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Federación Navarra de Pelota Vasca y la empresa navarra Audiovisual Anticontinente.
Fuente: Ayuntamiento de Pamplona