COIL Anáhuac México – UPNA

COIL es una metodología basada en la colaboración de universidades de distintos países que toma su nombre del inglés (Collaborative Online International Learning). Así bien, la Universidad Anáhuac de México y la Universidad Pública de Navarra decidieron unirse en 2023 para crear el taller «Antropologías del futuro de los deportes tradicionales en el Mundo; Los juegos de pelota mesoamericanos & vascos. Sus espacios culturales». NAPIKE participó como socio formador.

Los objetivos de este programa COIL fueron los siguientes:

  1. Generar una atractiva experiencia internacional de aprendizaje, con la vocación de continuidad de
    la colaboración entre ANÁHUAC & UPNA.
  2. Desarrollar en los alumnos herramientas transdisciplinares de trabajo en equipos internacionales,
    de comunicación, colaboración y organización.
  3. Profundizar en la facilidad para el manejo de herramientas digitales para la creación y comunicación
    de nuevos contenidos.
  4. Trabajar en los territorios transversales de las disciplinas de la Arquitectura & las Humanidades con
    una experiencia formativa de trabajo en grupos multidisciplinares entre futuros profesionales.
  5. Reflexionar sobre el territorio común compartido: “Iberoamérica”.

El programa se desarrolló durante 10 semanas, desde el lunes 13 de marzo al viernes 26 de mayo de 2023.

Las sesiones de trabajo Puebla + Pamplona-Iruña se programaron durante las mañanas en México (las
tardes en Pamplona-Iruña). Cada sesión contó con una duración de 3 horas.

Hubo 2 tipos de sesiones: por un lado, los talleres con expertos. Por otro, las sesiones de trabajo en grupos transoceánicos. 

Programación COIL ANÁHUAC – UPNA