Noticias
Exposición en Lesaka acerca de la historia de la pelota vasca
La Casa de Cultura Harriondoa de Lesaka acoge una exposición acerca de la pelota vasca. Se trata de una iniciativa llevada a cabo por Napike con la colaboración del Gobierno de Navarra, el Instituto de la Juventud, el ayuntamiento de Lesaka y el Club de Pelota Arkupe...
Ayer dio comienzo el Campeonato del Mundo de Pelota Vasca Sub22
Ricardo Bizzozero, Vice presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, inauguró ayer el XI Campeonato del Mundo de Pelota Vasca Sub 22 en el Frontón Labrit de Pamplona Iruña. Dio, así, comienzo a 6 días de competición donde se disputarán 64 partidos de...
Napike ha organizado varios eventos para la semana del 26 al 31 de agosto
Con motivo del Campeonato Mundial de Pelota Sub 22 que se celebra en Pamplona entre el 25 y el 31 de agosto Napike ha organizado dos actividades culturales en relación a este evento deportivo. La primera de ellas se celebrará el día 29 en el Palacio Condestable de 10...
Noticias
Exposición en Lesaka acerca de la historia de la pelota vasca
La Casa de Cultura Harriondoa de Lesaka acoge una exposición acerca de la pelota vasca. Se trata de una iniciativa llevada a cabo por Napike con la colaboración del Gobierno de Navarra, el Instituto de la Juventud, el ayuntamiento de Lesaka y el Club de Pelota Arkupe...
Ayer dio comienzo el Campeonato del Mundo de Pelota Vasca Sub22
Ricardo Bizzozero, Vice presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, inauguró ayer el XI Campeonato del Mundo de Pelota Vasca Sub 22 en el Frontón Labrit de Pamplona Iruña. Dio, así, comienzo a 6 días de competición donde se disputarán 64 partidos de...
Napike ha organizado varios eventos para la semana del 26 al 31 de agosto
Con motivo del Campeonato Mundial de Pelota Sub 22 que se celebra en Pamplona entre el 25 y el 31 de agosto Napike ha organizado dos actividades culturales en relación a este evento deportivo. La primera de ellas se celebrará el día 29 en el Palacio Condestable de 10...
Actividades
I. Encuentro de NAPIKE con Iglesia y Pelota
Evento en la catedral de Pamplona que supone el primer acto oficial de NAPIKE y que pretende explorar la estrecha relación histórica entre la Iglesia y la Pelota, así como promover y dar a conocer juegos ancestrales de pelota como la Pasaka
Jornada «Las Mujeres Pelotaris»
«Las Mujeres Pelotaris. NAPIKE con la experiencia profesional y la evolución». Una jornada para analizar la situación de la pelota femenina en la actualidad, repasar su evolución histórica desde Las Raquetistas y tender puentes entre generaciones de pelotaris que, sin apenas referentes, son ahora ellas las que marcan el camino para que las más pequeñas quieran jugar y dedicarse a la pelota
Cátedra NAPIKE
NAPIKE ha creado una red internacional de universidades, asociaciones civiles y empresas para la investigación, la salvaguarda, la difusión y el impulso creativo de las tradiciones culturales de los pueblos como motores del desarrollo local. Esta red es abierta y trabaja en proyectos interdisciplinares compartidos que se diseñan anualmente en territorios y ciudades comprometidos con un desarrollo equitativo, diverso, creativo y sostenible sobre las bases de la paz y la democracia
Actividades
I. Encuentro de NAPIKE con Iglesia y Pelota
Evento en la catedral de Pamplona que supone el primer acto oficial de NAPIKE y que pretende explorar la estrecha relación histórica entre la Iglesia y la Pelota, así como promover y dar a conocer juegos ancestrales de pelota como la Pasaka
Jornada «Las Mujeres Pelotaris»
«Las Mujeres Pelotaris. NAPIKE con la experiencia profesional y la evolución». Una jornada para analizar la situación de la pelota femenina en la actualidad, repasar su evolución histórica desde Las Raquetistas y tender puentes entre generaciones de pelotaris que, sin apenas referentes, son ahora ellas las que marcan el camino para que las más pequeñas quieran jugar y dedicarse a la pelota
Cátedra NAPIKE
NAPIKE ha creado una red internacional de universidades, asociaciones civiles y empresas para la investigación, la salvaguarda, la difusión y el impulso creativo de las tradiciones culturales de los pueblos como motores del desarrollo local. Esta red es abierta y trabaja en proyectos interdisciplinares compartidos que se diseñan anualmente en territorios y ciudades comprometidos con un desarrollo equitativo, diverso, creativo y sostenible sobre las bases de la paz y la democracia