Noticias
El libro «El xare: la raqueta argetina» nos acerca a esta modalidad casi extinta
El xare es una de las modalidades de pelota vasca que existen en el mundo. Llevado a Sudamérica a finales del siglo XIX por los emigrantes es casi una desconocida hoy en día aquí. Gracias a Pablo Ubierna podemos tener un acercamiento con su libro "El Xare: la raqueta...
La cara oculta del turismo gastronómico: 1.100 millones públicos para el modelo Basque Culinary Center
Euskadi quiere ser un referente mundial en el ámbito gastronómico y alimentario para profundizar en la economía de servicios. El modelo elegido por la fundación culinaria es la colaboración público-privada, que de momento está sirviendo para enriquecer a las empresas...
El ‘macabro’ juego de la pelota, un ritual Maya que acababa con sacrificios humanos
Más que un deporte, era un ritual político y religioso crucial en las culturas mesoamericanas. Representaba la lucha entre el bien y el mal, con sacrificios humanos que garantizaban el orden cósmico Por Á. Van den Brule A. para “El Confidencial” En las culturas...
Noticias
El libro «El xare: la raqueta argetina» nos acerca a esta modalidad casi extinta
El xare es una de las modalidades de pelota vasca que existen en el mundo. Llevado a Sudamérica a finales del siglo XIX por los emigrantes es casi una desconocida hoy en día aquí. Gracias a Pablo Ubierna podemos tener un acercamiento con su libro "El Xare: la raqueta...
La cara oculta del turismo gastronómico: 1.100 millones públicos para el modelo Basque Culinary Center
Euskadi quiere ser un referente mundial en el ámbito gastronómico y alimentario para profundizar en la economía de servicios. El modelo elegido por la fundación culinaria es la colaboración público-privada, que de momento está sirviendo para enriquecer a las empresas...
El ‘macabro’ juego de la pelota, un ritual Maya que acababa con sacrificios humanos
Más que un deporte, era un ritual político y religioso crucial en las culturas mesoamericanas. Representaba la lucha entre el bien y el mal, con sacrificios humanos que garantizaban el orden cósmico Por Á. Van den Brule A. para “El Confidencial” En las culturas...
Actividades
I. Encuentro de NAPIKE con Iglesia y Pelota
Evento en la catedral de Pamplona que supone el primer acto oficial de NAPIKE y que pretende explorar la estrecha relación histórica entre la Iglesia y la Pelota, así como promover y dar a conocer juegos ancestrales de pelota como la Pasaka
Jornada «Las Mujeres Pelotaris»
«Las Mujeres Pelotaris. NAPIKE con la experiencia profesional y la evolución». Una jornada para analizar la situación de la pelota femenina en la actualidad, repasar su evolución histórica desde Las Raquetistas y tender puentes entre generaciones de pelotaris que, sin apenas referentes, son ahora ellas las que marcan el camino para que las más pequeñas quieran jugar y dedicarse a la pelota
Cátedra NAPIKE
NAPIKE ha creado una red internacional de universidades, asociaciones civiles y empresas para la investigación, la salvaguarda, la difusión y el impulso creativo de las tradiciones culturales de los pueblos como motores del desarrollo local. Esta red es abierta y trabaja en proyectos interdisciplinares compartidos que se diseñan anualmente en territorios y ciudades comprometidos con un desarrollo equitativo, diverso, creativo y sostenible sobre las bases de la paz y la democracia
Actividades
I. Encuentro de NAPIKE con Iglesia y Pelota
Evento en la catedral de Pamplona que supone el primer acto oficial de NAPIKE y que pretende explorar la estrecha relación histórica entre la Iglesia y la Pelota, así como promover y dar a conocer juegos ancestrales de pelota como la Pasaka
Jornada «Las Mujeres Pelotaris»
«Las Mujeres Pelotaris. NAPIKE con la experiencia profesional y la evolución». Una jornada para analizar la situación de la pelota femenina en la actualidad, repasar su evolución histórica desde Las Raquetistas y tender puentes entre generaciones de pelotaris que, sin apenas referentes, son ahora ellas las que marcan el camino para que las más pequeñas quieran jugar y dedicarse a la pelota
Cátedra NAPIKE
NAPIKE ha creado una red internacional de universidades, asociaciones civiles y empresas para la investigación, la salvaguarda, la difusión y el impulso creativo de las tradiciones culturales de los pueblos como motores del desarrollo local. Esta red es abierta y trabaja en proyectos interdisciplinares compartidos que se diseñan anualmente en territorios y ciudades comprometidos con un desarrollo equitativo, diverso, creativo y sostenible sobre las bases de la paz y la democracia