Tras el éxito conseguido en el evento «I. Encuentro de NAPIKE con Iglesia y Pelota», NAPIKE celebró su segundo acto oficial el sábado 2 de diciembre en Civivox Condestable y Club Deportivo Oberena. La jornada, titulada «Las Mujeres Pelotaris. NAPIKE con la experiencia profesional y evolución», repasó la evolución histórica de las mujeres pelotaris -desde las raquetistas hasta la actualidad-, analizó en qué situación se encuentra la pelota femenina hoy en día y creó un espacio que permitió a las pelotaris hablar de sus vivencias y experiencias en el mundo de la pelota, así como establecer redes entre generaciones de pelotaris. Para ello, contamos con la presencia de pelotaris consagradas y pelotaris de nuevas generaciones que, sin apenas referentes, son ellas ahora las que marcan el camino para las niñas que quieren jugar y dedicarse a la pelota.

El acto comenzó a las 09:00 con con la bienvenida de Jorge Aguirre, Director Gerente del Instituto Navarro del Deporte. A continuación, se proyectó el documental El Eco de los Aplausos. Al finalizar, Olatz González Abrisketa, profesora de Antropología en la UPV/EHU, ofreció una conferencia sobre Las Raquetistas y todo lo que rodeó a estas mujeres, consideradas las primeras deportistas profesionales. Tras una pequeña pausa, se reanudó la jornada con la primera de las dos mesas redondas. Las consagradas pelotaris Maite Ruiz de Larramendi y Iera Agirre, junto a Olatz
González Abrisketa, analizaron la evolución del juego femenino y las problemáticas y necesidades actuales que afronta este deporte. Entre otras cosas, la imposibilidad de que las pelotaris puedan ganarse la vida con la pelota, la diferencia de la cobertura mediática a la pelota masculina y femenina, o el distinto trato de los clubes a ambos sexos desde edades tempranas.

La segunda mesa redonda estuvo compuesta por las pelotaris Arrate Bergara, Uxue Murillo y Maider Ardanaz y Fernando Larumbe, con Patxi Pérez como moderador. Esta vez versaron sobre la importancia de la Pelota femenina en la actualidad y el camino recorrido por esta nueva generación de pelotaris que, sin apenas referentes, son ellas ahora las que marcan el camino para las niñas que quieren jugar y dedicarse a la pelota. La jornada concluyó por la tarde, con tres exhibiciones de pelota en el Club Deportivo Oberena.

Aunque la representación en los clubes, en los torneos, en los medios, e incluso en los frontones sea cada vez mayor, todavía quedan muchas reivindicaciones por conseguir. “No es que las mujeres se hayan incorporado hace poco al deporte. Las mujeres siempre han hecho deporte, pero fueron excluidas de él”, ha comentado Olatz González Abrisketa.